Con el verbo en la piel
Stealthing: quitarse el condón es agresión sexual
Actualizado: 29 abr 2020
Hace un tiempo recibí en la madrugada un mensaje en el inbox de Instagram. Al despertar, lo leo. Una chica me cuenta que acababa de tener un encuentro sexual con un muchacho. Me decía que conoció al jevo por Tinder y que era la primera vez que salían después de estar hablando por varios días.
Hasta ahora todo bello.
Más adelante en su mensaje me decía que ella desde el principio le había indicado no estaba lista para tener sexo, a lo que él le respondió que respetaría su decisión. A lo largo de la conversación, según Anónima me cuenta él la convenció para tener realaciones. Ella pidió que fuera con condón. En pleno acto, él le dice que no siente nada, le pregunta si se puede quitarse en condón. Ella contesta que NO. Haciendo caso omiso a su palabra, y sin permiso y consentimiento se lo quitó. La penetró sin condón. Ella no supo qué hacer. Se paralizó.
Luego, cuando pensó que todo había terminado comenzó a ponerse el panty. Se sentaron a ver televisión y él, quiso volver a tener relaciones. Ella se opuso, le dijo que no quería más. Sin embargo, él no desistió y le quitó la ropa interior y volvió a penetrarla.

Obviamente ella no es la misma. Se sintió mal con ella, con su #cuerpa y violentada. No es para menos. Todo esto ella me lo cuenta en reacción a un post que vio en el Instagram.
Durante varios días seguimos en comunicación. Fue al médico hacerse las pruebas pertinentes y todo salió bien.
Ciertamente, las cosas hay que llamarlas por su nombre, esta práctica que quitarse el condón en pleno acto sexual sin el consentimiento se la otra persona se le conoce como stealthing, pero la realidad es que eso es AGRESIÓN SEXUAL. El que la haya tenido relaciones con ella, y ella decir que no y mostrar resistencia es VIOLACIÓN.
La mala práctica del stealthing afecta a la persona que lo sufre. Entre las razones está el daño psicológico que la persona puede experimentar, el riesgo de embarazo (en caso de que sea una mujer o cuerpo gestante), el contagio infecciones de transmisión sexual, entre otras cosas... Es probable que hayas experimentado esto y pensáras que es normal, que es aceptable o que no es tan grave. No es culpa tuya que esos pensamientos hayan llegado a ti, el mismo sistema invisibiliza estas historias con el fin de normalizarlas. Efectos del patriarcado. Esta práctica sin dudas es una amenaza hacia la seguridad y dignidad de la mujer o la víctima.
La violencia sexual ocurre cuando alguien fuerza o manipula a una persona para realizar una actividad sexual sin consentimiento y no deseada. La VIOLENCIA SEXUAL es un CRIMEN. El STEALTHING es un CRIMEN. En Suiza, Alemania, Argentina y otros países ya han habido denuncias por stealthing.
Tipos de violencia sexual:
masturbación pública
violación o agresión sexual
incesto
explotación
abuso sexual a menores
abuso sexual en parejas
acoso sexual
mostrar los genitales o cuerpo desnudo a otra persona sin su consentimiento
observar a otra persona en un acto sexual o privado sin su consentimiento o permiso
contacto sexual o caricias no deseadas
Si tú o alguna persona cercana a ti ha sufrido algún tipo de violencia sexual es importante que se DENUNCIE al agresor. También sé que es difícil hablar, pero no estás sola. Estamos para apoyarte y ayudarte. A continuación les dejaré una lista de entidades y organizaciones que están para orientarte y ofrecerte distintos servicios.
1. Línea de Orientación y Ayuda Contra la Violencia Sexual está disponible 24/7.
llamando al 787-337-3737. @loa_contralaviolenciasexual
2. Taller Salud @tallersalud ofrece servicios en el área este, Loíza, Carolina, Canóvanas, Río Grande tiene una línea de emergencias operando 24/7 llamando al 787-697-1120.
3. Programa ERAAS de @hogarruthpr: área norte de la isla. Servicios gratuitos incluyendo acompañamiento, consejería, psicoterapia. Disponible: 787-459-2991
4. Coordinadora Paz para las Mujeres @pazmujer llamando al 787-281-7579
5. Centro de ayuda para víctimas del crimen CAVIC ofrece servicios a personas residentes de San Juan, Bayamón, Guaynabo, Trujillo Alto, Carolina, Toa Baja y Cataño llamando al 787-763-3667.
6. Centro de ayuda a víctimas de violación CAVV | Contacto: 787-765-2285
7. Centro para la Mujer Dominicana en Río Piedras | Contacto: 787-772-9251
8. SIEMPRE VIVAS en el área oeste dirigido por la Profa. Luisa Seijo Maldonado 787-390-3371 @siemprevivasrum. SIEMPRE VIVAS METRO | @siemprevivasmetro
9. Casa de la Bondad en Humacao | Contacto: 787-852-7265 @casabondad
10. Casa Protegida Julia de Burgos | @casa.juliadeburgos
Contactos: San Juan 787- 723-3500
Ponce 787-284-4303
Aguadilla 787-891-2031
11. Proyecto Matria @proyectomatria | Caguas | Línea de ayuda 247 787-489-0022
12. Hogar Nueva Mujer | Contacto: 787-263-6473 | www.facebook.com/hogarnm
