Con el verbo en la piel
Guía práctica para el buen uso del condón
Dentro y fuera de una relación hay que tener claro que la salud es lo más importante. Tener una buena salud sexual es imprescindible para el momento en que vayas a tener intimidad con otra persona. Primero partimos de la premisa de conocer qué es un condón; y un cóndon es una pequeña bolsa elástica que se coloca en el pene para tener relaciones sexuales. Algunos condones están hechos de goma látex, plástico y piel de cordero. La función de un condón es evitar que la esperma entre a la vagina; impidiéndo así, el contagio a enfermedades de transmisión sexual (ETS) y los embarazos no deseados.
Es por eso, que les comparto una guía práctica para el buen uso del condón.

1. Verifica la fecha
Los condones pueden durar mucho tiempo, pero aún así es importante revisar la fecha de caducidad.
2. ¡Condón listo!
Verifica que el condón esté listo para desenrollar: el borde debe estar hacia afuera, de manera que parezca un gorrito.

Importante: Si de casualidad te pusiste el condón al revés, NO lo vires para usarlo otra vez. Busca uno nuevo.
3. Deja un vacío
Pellizca la punta del condón y colócalo en la cabeza del pene. Deja espacio en la puntita para que caiga el semén.

4. Hálalo hacia atrás
Desenrolla el condón a lo largo del pene hasta llegar a la base. Si deseas, puedes poner unas gotas de lubricante a base de agua o de silicona dentro del condón antes de ponértelo.

5. ¡Mete mano!
Tú sabes cómo... no creo que necesite explicarlo. ¡Goza!
6. ¡Sácalo, baby!
Cuando hayas eyeculado (venido) aguanta el condón y saca el pene del cuerpo de tu pareja. Hazlo antes de que se baje así evitas que se salga el semén.
Importante:
Bota en condón en la basura.
Una un condón nuevo cada vez que tengas sexo vaginal, oral y anal.
Guarda los condones en un lugar fresco y seco. Evita que tengan contacto con la luz solar directa.
No utilices nada que contenga aceite: vaselina, aceite de bebé, mantequilla o aceite de cocinar. Eso provoca que el condón se rompa.
Datos:
85% de efectividad
Cuestan menos de $10
Se venden sin receta
Disminuye el riesgo de las ETS